Por segundo año consecutivo, la Plaza Mayor de Cartago se iluminará con las celebraciones del Año Nuevo Chino el próximo 10 de febrero desde la 1:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. y si usted tiene una empresa, aunque no sea china y quiere ser patrocinador todavía está a tiempo.
Lo único que tiene que hacer es comunicarse con Andrea Solano, quien fue cónsul de Costa Rica en China y es la productora ejecutiva de la iniciativa.
“Queremos traer un poquito de la cultura China a Cartago y llevar a Costa Rica a China a través de los medios de comunicación, que logran acortar distancias”, destacó Solano.
Se realizará un hermoso espectáculo y un pasacalle en el que participarán 22 asociaciones chinas y también se colocarán puestos de comida.
Se contará con diferentes presentaciones culturales, como la “Danza del Drágón de acuerdo con la tradición china quienes tienen contacto, aunque sea visual con este ser mitológico gozarán de suerte y prosperidad el resto del año.
Como artista invitada estará Man Yu, quien el año pasado, realizó una pintura de un conejo, pero para este año del dragón promete una excelente sorpresa para todos los amantes del arte.
“Esperamos que este sea el mejor evento de América Latina y queremos que Cartago y Costa Rica, en general, se posicione en el mundo”, aseguró Andrea Solano.
Igual que el año pasado, Las Ruinas de Cartago se iluminarán con la proyección de un video mapping, como una prueba de unión entre los pueblos de Costa Rica y China.
Así como se iluminan el Empire State, la Torre de Tokio, el Burj Khalifa, así como la Ópera de Sydney, lo hará este edificio en Costa Rica, dándole una cobertura mediática a nivel mundial.
El Año Nuevo Chino es un festival importante celebrado por los chinos en todo el mundo, y para los costarricenses también es un día de celebración, ya que Costa Rica es un país multiétnico y pluricultural y se cuenta con una estrecha relación e influencia de la cultura china, misma que se remonta a más de 171 años atrás, con la llegada de los primeros chinos a la región.
Esta iniciativa, busca crear una ventana de intercambios culturales, gastronómicos y empresariales importantes entre países.
Para más información sobre el patrocinio de esta actividad puede comunicarse con Gustavo Moreno, de la Revista 168: 62916678 o Andrea Solano al número 70268587.
Comments